Donald Trump: ¿Qué dijo sobre los cheques de estímulo de U$D 5 000 del DOGE?

Cheques de estímulo de US$5,000: ¿Realidad o ficción?

El respaldo de Donald Trump a la propuesta de James Fishback, CEO de Azoria, de distribuir cheques de estímulo de US$5,000 financiados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, ha inyectado una dosis de controversia al debate público.

Fishback argumenta que estos cheques podrían financiarse con los ahorros provenientes de la reducción del gasto público y la eliminación de fraudes y despilfarros. La idea, inicialmente planteada en X (antes Twitter), propone devolver a los contribuyentes parte de estos ahorros. Sin embargo, la propuesta enfrenta importantes obstáculos financieros y políticos.

Durante una entrevista en el Air Force One, Trump expresó su entusiasmo por la iniciativa: «Me encanta. Un dividendo del 20% por el dinero ahorrado en despilfarros y fraudes es una gran idea». Este apoyo ha catapultado la propuesta de Fishback al centro de la atención, aunque la idea dista mucho de ser una realidad.

El plan propone que los cheques se distribuyan únicamente a los contribuyentes que pagan más en impuestos de lo que reciben en créditos fiscales. Esto excluiría a millones de personas de bajos ingresos que no pagan impuestos federales, un punto que ha generado críticas sobre la equidad del programa. Según Fishback, esta condición busca incentivar la participación en la fuerza laboral y premiar a quienes contribuyen al financiamiento del gobierno.

La viabilidad económica del plan es uno de sus principales desafíos. Si bien DOGE reporta ahorros de US$105 mil millones, análisis independientes, como el de Yahoo News, sugieren que los ahorros reales son considerablemente menores, alrededor de US$19,800 millones. Para financiar la propuesta, DOGE necesitaría generar más de US$6,600 millones diarios hasta fin de año, una meta que los expertos consideran poco realista.

A pesar de este panorama, Elon Musk se muestra optimista sobre la capacidad de DOGE para alcanzar los US$2 billones necesarios para el proyecto. En una entrevista reciente, afirmó que la mejora en la eficiencia gubernamental ya está dando frutos y que los cheques son una posible forma de retribuir estos ahorros a los ciudadanos.

Aunque el respaldo de Trump ha generado un revuelo mediático, la implementación del plan sigue siendo incierta. Expertos en finanzas advierten que cualquier propuesta de esta magnitud requiere la aprobación del Congreso y un extenso proceso legislativo. El debate sobre la viabilidad y la equidad de la propuesta continúa, y la idea del cheque de estímulo de DOGE ha pasado de ser una idea marginal a un tema central en la discusión sobre la eficiencia gubernamental y la política fiscal en Estados Unidos.

El Club de la Green Card

ICE intensifica detenciones en las calles: qué hacer si te detienen

El ICE ha lanzado un nuevo programa de detenciones en espacios públicos de Estados Unidos. Si eres inmigrante, es clave que conozcas tus derechos. En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos qué hacer si te enfrentas a un operativo. Escucha y prepárate.

Rescatan a menor de edad sometida a explotación sexual
donald-trump-que-dijo-sobre-los-cheques-de-estimulo-de-ud-5-000-del-doge
Donald Trump: ¿Qué dijo sobre los cheques de estímulo de U$D 5 000 del DOGE?
florida-ron-desantis-propone-nueva-ley-con-cambios-importantes-para-conductores
Florida: Ron DeSantis propone nueva ley con cambios importantes para conductores
en-dos-semanas-se-tendra-reglamento-que-permita-depurar-el-reinfo-anuncia-el-minem
En dos semanas se tendrá reglamento que permita depurar el Reinfo, anuncia el Minem
bcr-en-contra-de-la-ley-de-tope-a-tasas-de-interes-afecto-el-proceso-de-inclusion-financiera-que-se-venia-dando
BCR en contra de la Ley de tope a tasas de interés: "Afectó el proceso de inclusión financiera que se venía dando"