«`html
Santiváñez habría ejercido influencia ilícita ante el TC, el INPE y el Ministro de Justicia a favor de sentenciado, según la Fiscalía

El Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, enfrenta un pedido de impedimento de salida del país por 18 meses, solicitado por la Fiscalía, por presunta comisión del delito de tráfico de influencias agravado. La Fiscalía presentó nuevos elementos de convicción, incluyendo archivos de audio, mensajes de WhatsApp y testimonios de testigos protegidos, que apuntarían a una presunta influencia ilícita ejercida por Santiváñez ante el Tribunal Constitucional (TC), el INPE y el Ministro de Justicia, a favor de Miguel Joel Marcelo Salirrosas, alias ‘Tío Jhony’, un expolicía sentenciado por asociación ilícita para delinquir y usurpación, como parte de la organización criminal «Los K y K» en La Libertad.
Según la Fiscalía, Santiváñez, en su rol de abogado de Salirrosas, habría buscado influenciar al TC para obtener una resolución favorable en un recurso de agravio constitucional. El fiscal adjunto supremo Luis Ballón presentó más de mil mensajes de WhatsApp, 77 archivos de audio y otros documentos que evidenciarían las «reiteradas invocaciones de influencia» de Santiváñez, quien habría solicitado 20 000 soles y 20 000 dólares para gestionar el caso ante el TC.
La Fiscalía sostiene que Santiváñez habría afirmado tener «contactos» dentro del TC, incluyendo a los magistrados Gutiérrez Ticse y Helder Domínguez Haro. A pesar de recibir el pago, la resolución del TC resultó desfavorable para Salirrosas. Ante esto, Santiváñez habría asegurado a su interlocutor que presentaría un recurso de aclaración y que «el acuerdo seguía en pie». Incluso, ya como Ministro del Interior, habría reiterado su capacidad de influenciar en el TC «aprovechando el cargo».
Ballón también señaló que Santiváñez habría intervenido ante el INPE y el Ministro de Justicia para que Salirrosas fuera trasladado a un pabellón de régimen abierto y no fuera reubicado a otro penal. La Fiscalía presentó supuestas conversaciones de WhatsApp y una captura de pantalla de un diálogo con el presidente del INPE, donde Santiváñez afirmaba haber coordinado el caso de Salirrosas.

Domínguez Haro fue el ponente del fallo del TC que declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por Santiváñez a favor de Marcelo Salirrosas Fuente: TC
La defensa de Santiváñez, a cargo de Virginia Naval Linares, cuestionó la validez de los testigos protegidos y la legalidad de las pruebas presentadas por la Fiscalía, argumentando que se habría vulnerado el procedimiento. El juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, anunció que notificará su fallo oportunamente.

Como ministro del Interior, Santiváñez habría ejercido influencia para favorecer a su otrora patrocinado ante el Inpe y el ministro de Justicia, según la Fiscalía. Fuente: Mininter
El machismo comienza en el hogar
El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.
«`