Presidenta del PJ hace llamado a la unidad institucional para erradicar violencia contra la mujer

«`html

Poder Judicial del Perú exige unidad para erradicar la violencia contra la mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, hizo un llamado urgente a las instituciones del Estado para trabajar conjuntamente en la erradicación de la violencia contra la mujer. Tello enfatizó la necesidad de garantizar una vida libre de miedo y con plena dignidad para todas las mujeres peruanas.

Durante la ceremonia conmemorativa, Tello Gilardi resaltó que, a pesar de los avances, la violencia de género, junto con la subrepresentación femenina en puestos de decisión, sigue siendo una dolorosa manifestación de la desigualdad. La lucha por la igualdad, recalcó, aún tiene un largo camino por recorrer.

Las cifras presentadas por la presidenta del Poder Judicial son alarmantes: 23 intentos de feminicidio y 17 casos con características similares en lo que va del año. A esto se suman 12 mil denuncias de mujeres víctimas de diversas formas de violencia, incluyendo agresiones sexuales, físicas, psicológicas y económicas. Dentro del sistema judicial, se han abierto 1,245 expedientes por feminicidio y tentativa de feminicidio, además de 6,119 casos de violación sexual, de los cuales 5,593 corresponden a víctimas adultas.

Frente a esta realidad, Tello expresó su enérgico rechazo a la normalización de conductas estigmatizantes que perpetúan la violencia. Señaló que estas conductas se arraigan desde la infancia, a través de la educación y la formación social. “Cada caso de las cifras reveladas representa no solo una vida perdida o sensiblemente afectada, sino una familia destrozada y una sociedad que debe confrontar su dolorosa realidad”, enfatizó.

La presidenta del Poder Judicial hizo un llamado a la sociedad en su conjunto para unirse a esta lucha. “Necesitamos aliados que reconozcan que un sistema judicial justo y una sociedad libre de violencia son esenciales para construir un Perú más equitativo y democrático”, concluyó.

En la misma ceremonia, la jueza suprema Elvia Barrios, al dar la bienvenida, destacó que el 8 de marzo es una fecha para reflexionar sobre el camino recorrido en la lucha por los derechos de las mujeres y los retos que aún persisten para alcanzar la igualdad y equidad de género. Barrios también rindió homenaje a la Presidenta del Poder Judicial por su incansable labor para hacer del acceso a la justicia una realidad.

«`

europa-league-rangers-avanza-a-cuartos-tras-emocionante-victoria-en-penales
Europa League: Rangers avanza a Cuartos tras emocionante victoria en penales
por-todo-lo-alto-bruno-fernandes-brillo-con-un-triplete-en-la-victoria-de-manchester-united-ante-real-sociedad
¡Por todo lo alto! Bruno Fernandes brilló con un triplete en la victoria de Manchester United ante Real Sociedad
neom-los-motivos-del-colapso-de-la-ciudad-del-futuro-de-8-8-billones-que-prometia-revolucionar-arabia-saudita
Neom: los motivos del colapso de la “ciudad del futuro” de $8.8 billones que prometía revolucionar Arabia Saudita
komatsu-mitsui-crecio-mas-del-10-en-2024-y-planea-facturar-1000-millones-este-ano-cual-es-su-estrategia
Komatsu-Mitsui creció más del 10 % en 2024 y planea facturar $ 1,000 millones este año: ¿Cuál es su estrategia?
permiso-de-trabajo-en-estados-unidos-fechas-y-requisitos-para-inmigrantes-que-deben-renovarlo
Permiso de trabajo en Estados Unidos: Fechas y requisitos para inmigrantes que deben renovarlo