Más de 231,000 fonavistas enfrentan problemas para acceder a sus fondos: la situación actual

Devolución del Fonavi 2025: 350,000 adultos mayores en riesgo de no recibir su dinero

La ansiada devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continúa siendo una fuente de incertidumbre para miles de adultos mayores peruanos. A pesar de que a finales de 2023 se logró un avance significativo con el pago a cerca de 64,000 extrabajadores, la lucha por la justicia para el resto de los fonavistas sigue en pie. Ahora, una nueva amenaza se cierne sobre aproximadamente 350,000 aportantes, quienes podrían ver frustradas sus esperanzas de recuperar su dinero debido a una demanda judicial.

La Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú ha alertado sobre esta preocupante situación. Según Luis Luzuriaga, presidente de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, encargada del proceso de devolución según la Ley N° 31173, el ciudadano Andrés Alcántara Paredes ha presentado una apelación ante la Corte Suprema. Esta demanda de nulidad busca impedir la evaluación de los casos de aquellos fonavistas que en el pasado recibieron algún tipo de préstamo del fondo. Es importante recordar que el Tribunal Constitucional ya desestimó una demanda de acción popular previa presentada por Alcántara contra el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Se trata de 350,000 fonavistas que utilizaron recursos del Fonavi para obtener préstamos destinados a vivienda o a la instalación de servicios básicos como agua, desagüe o electrificación. El Tribunal Constitucional, si bien ratificó la constitucionalidad de estos préstamos y reconoció que el dinero del Fonavi es privado, ordenó que se evalúe cada caso individualmente para evitar una posible doble devolución a quienes accedieron a estos recursos sin la obligación de devolverlos”, explicó Luzuriaga.

Según los fonavistas, la deuda total asciende a S/ 42,000 millones. El Gobierno desestima esta cifra y aprobó solo devolver S/ 6,000 millones. Foto: Andina

¿Por qué peligra la devolución del Fonavi para estos adultos mayores?

Luzuriaga aclara que si un fonavista recibió un monto igual o mayor al que le correspondería como devolución, no se le devolverá nada. Sin embargo, si el fonavista saldó su préstamo con el Banco de Vivienda u otra entidad en su momento, tiene derecho a recibir la devolución de sus aportes.

Según el Decreto Supremo N° 280-2023-EF, la Comisión Ad Hoc ha logrado incorporar al proceso de devolución a 106,627 fonavistas en 2024. Esto incluye a 32,025 personas que obtuvieron préstamos para la reconstrucción de sus viviendas tras el Fenómeno de El Niño y 74,602 para conexiones domiciliarias de agua y desagüe. No obstante, quedan 231,804 personas que recibieron préstamos para conexión domiciliaria de electrificación y créditos del Banco de Materiales, cuya evaluación se encuentra ahora en riesgo.

El Tribunal Constitucional, en su respuesta a la demanda de Andrés Alcántara Paredes, determinó que este no acreditó la vulneración de derechos constitucionales que justificara su oposición a la evaluación de los legajos para la devolución del dinero a los exaportantes. Alcántara, quien en el pasado fue un conocido activista por los derechos de los fonavistas e incluso aspirante presidencial, no ha tenido éxito en su intento de frenar este proceso.

El futuro de estos 231,804 fonavistas depende ahora de la voluntad política del Poder Ejecutivo. Se espera que el gobierno garantice el cumplimiento de la ley y proceda a evaluar cada caso para devolver los aportes a quienes, habiendo cumplido con sus obligaciones hace décadas, aún esperan recibir lo que les corresponde.

europa-league-rangers-avanza-a-cuartos-tras-emocionante-victoria-en-penales
Europa League: Rangers avanza a Cuartos tras emocionante victoria en penales
por-todo-lo-alto-bruno-fernandes-brillo-con-un-triplete-en-la-victoria-de-manchester-united-ante-real-sociedad
¡Por todo lo alto! Bruno Fernandes brilló con un triplete en la victoria de Manchester United ante Real Sociedad
neom-los-motivos-del-colapso-de-la-ciudad-del-futuro-de-8-8-billones-que-prometia-revolucionar-arabia-saudita
Neom: los motivos del colapso de la “ciudad del futuro” de $8.8 billones que prometía revolucionar Arabia Saudita
komatsu-mitsui-crecio-mas-del-10-en-2024-y-planea-facturar-1000-millones-este-ano-cual-es-su-estrategia
Komatsu-Mitsui creció más del 10 % en 2024 y planea facturar $ 1,000 millones este año: ¿Cuál es su estrategia?
permiso-de-trabajo-en-estados-unidos-fechas-y-requisitos-para-inmigrantes-que-deben-renovarlo
Permiso de trabajo en Estados Unidos: Fechas y requisitos para inmigrantes que deben renovarlo