Feriados 2025 en Perú: Planifica tu año con esta guía completa
El 2025 nos trae 16 feriados calendario, días de descanso remunerado para trabajadores del sector público y privado. Con esta información, podrás planificar tus vacaciones y otras actividades con anticipación.
Estos días de descanso están establecidos por ley, según el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, la Ley de Descansos Remunerados. Conocer los feriados con anticipación permite a los empleadores organizar las actividades laborales y evitar que la productividad se vea afectada.
¿Cuáles son los feriados del 2025?
Enero:
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo.
Abril:
Jueves 17 de abril: Jueves Santo.
Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
Mayo:
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajo.
Junio:
Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
Julio:
Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias.
Martes 29 de julio: Fiestas Patrias.
Agosto:
Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
Octubre:
Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
Noviembre:
Sábado 1° de noviembre: Día de Todos los Santos.
Diciembre:
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
¿Cuánto es la remuneración durante un feriado?
Si no trabajas el feriado, recibes tu remuneración ordinaria, proporcional a los días trabajados en la semana. Si trabajas, recibes el pago por el feriado más la remuneración por el día laborado, con un 100% adicional.
Propuestas para modificar los feriados
Existen proyectos de ley que proponen modificaciones al calendario de feriados. El congresista Wilson Soto (Acción Popular) busca eliminar seis fechas, mientras que Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso) propone convertir seis en días no laborables. El Ministerio de Trabajo, a través de Daniel Maurate, ha propuesto discutir la reducción de feriados en el Consejo Nacional de Trabajo.