Quellaveco: Cinthya Lozano, la primera gerente de operaciones integradas de una mina digital






Cinthya Lozano: Liderando la Mina Digital del Futuro

Cinthya Lozano: Liderando la Mina Digital del Futuro

La imagen de la minería está cambiando. Donde antes solo veíamos hombres en socavones o al mando de enormes camiones, hoy encontramos profesionales frente a computadoras, liderando la transformación digital del sector. Y en esta evolución, las mujeres están encontrando un espacio para brillar. Un ejemplo claro es Cinthya Lozano, la primera mujer en Perú en dirigir un centro integrado de operaciones mineras. Desde septiembre de 2024, Cinthya es la gerente de Operaciones Integradas de Anglo American en Quellaveco, la primera mina 100% digital del país.

Su trayectoria comenzó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió Ingeniería Química en una época en que la minería atraía a menos del 10% del alumnado, y aún menos mujeres. “Me gustan los retos”, afirma Cinthya, quien a sus 22 años superó un riguroso proceso de selección de cuatro meses para ingresar a una empresa minera en Lima, en un entorno donde la edad promedio superaba los 40 años.

“Entrar a un área dominada por hombres me motivó aún más”, recuerda. Las evaluaciones técnicas, psicológicas y las exigentes entrevistas no la detuvieron. Para ella, formar parte de un sector clave para la economía peruana era un orgullo y una oportunidad para contribuir como profesional.

De socavones a salas de control

En Moquegua, Quellaveco, una mina de cobre, prometió ser la primera 100% digital en el Perú. Foto: Leasin

La tecnología ha sido clave para la inclusión femenina en la minería. La automatización ha transformado las operaciones, permitiendo la supervisión y el control desde salas integradas, donde las habilidades y la experiencia cobran mayor relevancia. “Antes, la única forma para que una mujer accediera a ciertas posiciones era manejando un vehículo en la mina. Hoy, con la automatización y los camiones autónomos, se han abierto más oportunidades”, explica Cinthya, quien incluso se alejó brevemente de la minería, para luego regresar convencida de su verdadera vocación.

En 2024, asumió la gerencia de operaciones integradas en Quellaveco, liderando la planificación, la eficiencia operativa y la autonomía de los equipos. «Cuando empecé, era la única mujer en mi área. Hoy, la diversidad enriquece la toma de decisiones, aportando diferentes enfoques», señala.

Consejos de una mujer en minería

En 2024, Cinthya Lozano asumió la gerencia de operaciones integradas en una de las minas más modernas del país, liderando la planificación, la eficiencia operativa y la autonomía de los equipos. Foto: Quellaveco

“En minería hay que tener carácter y comunicar las ideas con claridad”, aconseja Cinthya. Como mujer joven en un sector tradicionalmente masculino, tuvo que demostrar su capacidad con resultados, rodeándose de personas que valoraban la competencia profesional por encima del género.

Si bien reconoce los desafíos que aún existen, Cinthya destaca el compromiso de Quellaveco con la inclusión y la búsqueda de talento femenino. Para ella, la diversidad genera equipos más competitivos y equilibrados.

La minería moderna no solo se trata de eficiencia y productividad, sino también de sostenibilidad y seguridad. «Ahora, la responsabilidad con el medio ambiente y las comunidades es esencial», afirma.

Nueva generación minera

Inspirar a otras mujeres a incursionar en la minería es una de las mayores satisfacciones de Cinthya. Su participación en procesos de contratación, donde jóvenes ingenieras buscan su consejo, le demuestra que su trayectoria trasciende lo profesional. El reto es fomentar el interés en carreras STEM, especialmente en provincias, donde las barreras son mayores. Para lograrlo, la sinergia entre el gobierno, la educación y el sector privado es crucial.

Buscando soluciones mineras

¿Y cuáles serán las novedades que alistan en el centro integrado?

En Quellaveco, se trabaja en el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en datos. A corto plazo, se están creando herramientas para predecir escenarios y mejorar la toma de decisiones preventivas, aprovechando la gran cantidad de datos que genera la mina. El objetivo es construir soluciones que no existen actualmente en el mercado.

¿Hacia qué áreas están enfocadas estas soluciones innovadoras?

Actualmente, se realizan pruebas con una solución que conecta los datos de la mina con los de la planta concentradora para optimizar los resultados. También se evalúan alternativas de inteligencia artificial para incrementar el rendimiento en la cadena de valor.

¿En algún eslabón específico de la operación?

El foco está en encontrar el equilibrio entre el throughput y la recuperación para maximizar la producción de cobre fino, mejorando la eficiencia y la competitividad en costos.

Un mensaje para las mujeres interesadas en el sector minero

Cinthya anima a las mujeres a no sentir nervios al considerar la minería como una opción profesional. Destaca la importancia de la diversidad y la inclusión en el sector, y asegura que cada mujer que ingresa a la minería descubre una carrera gratificante y con un impacto significativo en el desarrollo del país.

¿Y sobre la equidad salarial en el sector?

Si bien la equidad salarial aún es un proceso en desarrollo, Cinthya reconoce que se están logrando avances importantes.


europa-league-rangers-avanza-a-cuartos-tras-emocionante-victoria-en-penales
Europa League: Rangers avanza a Cuartos tras emocionante victoria en penales
por-todo-lo-alto-bruno-fernandes-brillo-con-un-triplete-en-la-victoria-de-manchester-united-ante-real-sociedad
¡Por todo lo alto! Bruno Fernandes brilló con un triplete en la victoria de Manchester United ante Real Sociedad
neom-los-motivos-del-colapso-de-la-ciudad-del-futuro-de-8-8-billones-que-prometia-revolucionar-arabia-saudita
Neom: los motivos del colapso de la “ciudad del futuro” de $8.8 billones que prometía revolucionar Arabia Saudita
komatsu-mitsui-crecio-mas-del-10-en-2024-y-planea-facturar-1000-millones-este-ano-cual-es-su-estrategia
Komatsu-Mitsui creció más del 10 % en 2024 y planea facturar $ 1,000 millones este año: ¿Cuál es su estrategia?
permiso-de-trabajo-en-estados-unidos-fechas-y-requisitos-para-inmigrantes-que-deben-renovarlo
Permiso de trabajo en Estados Unidos: Fechas y requisitos para inmigrantes que deben renovarlo