Komatsu-Mitsui: Crecimiento Sostenido e Innovación en el Sector Minero Peruano
Tras 29 años de trayectoria en el sector minero peruano, Komatsu-Mitsui celebra un importante hito. En una reciente entrevista en Negocios 360 por RPP, Julio Molina, CEO de la compañía, anunció un crecimiento superior al 10% en 2024, proyectando una facturación histórica de $1,000 millones.
Este logro se atribuye en parte a la integración estratégica con KMC (Komatsu Mining Core Perú), la cual ha consolidado a Komatsu-Mitsui como un proveedor integral de soluciones para la minería, ofreciendo una amplia gama de equipos, desde palas gigantes de cable hasta maquinaria de construcción.
Molina explicó que, a pesar del crecimiento moderado del sector, la empresa continúa incrementando sus ganancias gracias a la actividad sostenida de sus principales clientes. «Al no haber tantos proyectos nuevos, son los clientes actuales los que están impulsando el mercado, expandiéndose y, por lo tanto, permitiéndonos crecer a un ritmo mayor que el del mercado», señaló. Un ejemplo de ello es el reciente acuerdo firmado con Antamina para el suministro de una cantidad significativa de camiones, una clara señal de la dinámica del mercado.
La estrategia de Komatsu-Mitsui se centra en ofrecer tecnología de vanguardia para la minería, incluyendo camiones eléctricos diseñados para optimizar la productividad en tajos abiertos. Molina enfatizó el compromiso de la empresa con la innovación: «Parte de nuestra estrategia es ofrecer la pala más grande del mercado, el camión más rápido del mercado; es decir, las mejores herramientas y maquinarias para evitar sobrecostos a nuestros clientes». Esta diferenciación tecnológica permite a sus clientes optimizar sus operaciones al reducir la cantidad de camiones necesarios y aumentar la eficiencia.
Molina también abordó los desafíos que presenta el contexto político y social del Perú, destacando la importancia de una comunicación fluida con los clientes. «Tenemos que estar muy bien comunicados con los clientes, ya que si uno de ellos se ve afectado, nosotros también», afirmó.
A pesar de estos desafíos, Molina mantiene una perspectiva optimista sobre el potencial del sector minero en el país. «En Perú, creo que estamos por debajo de nuestro potencial. Deberíamos estar facturando más, no solo nosotros, sino también nuestra competencia. En general, todo el mercado», comentó. Molina cree que Perú necesita más proyectos en desarrollo para dinamizar la economía y generar mayores beneficios para la sociedad a largo plazo.
La competitividad minera de Perú se reduce
A pesar del gran potencial minero de Perú, la confianza de los empresarios en invertir y llevar a cabo proyectos mineros en el país ha disminuido. Esta situación puede complicar el crecimiento de la economía y posterior combate a la pobreza, considerando que la minería es catalogada como una de las actividades económicas más importantes.
Komatsu-Mitsui reafirma su compromiso con el desarrollo de la minería en Perú, apostando por la innovación y la colaboración estrecha con sus clientes para superar los desafíos actuales y construir un futuro próspero para el sector.