«`html
Depuración del REINFO: Minem anuncia reglamento para abril y descarta nuevas ampliaciones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se prepara para una depuración significativa del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Máximo Rodolfo Gallo Quintana, director general de Formalización Minera del Minem, anunció en Economía Para Todos por RPP que se espera la publicación del reglamento de la ley en abril, lo que permitirá iniciar un proceso de limpieza del registro.
Actualmente, del total de 86,000 inscritos en el REINFO, un 60% se encuentra suspendido por incumplimiento de los requisitos de formalización. Gallo advirtió que aquellos que no realicen gestiones para formalizarse en los próximos 15 días serán retirados del registro. Además, en los siguientes cuatro meses se llevará a cabo una identificación precisa de las labores de cada minero inscrito, como parte del proceso de depuración.
El director fue enfático al descartar futuras ampliaciones del plazo para la inscripción en el REINFO, recordando que ya se han otorgado cuatro ampliaciones y tres aperturas del registro. «Ya no puede haber más gente que se inscriba en el REINFO», afirmó.
El Minem ha presentado un proyecto de reglamento y ha abierto un período de 15 días para recibir opiniones de la ciudadanía, del cual se han recogido 290 comentarios de 75 personas naturales y jurídicas. Se espera que el reglamento esté listo en abril.
En paralelo, existen un proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y cinco iniciativas legislativas impulsadas por congresistas, relacionadas con la formalización minera. La mesa técnica de la Comisión de Energía y Minas del Congreso retomará sus sesiones en 15 días, tras el receso parlamentario, y el Minem participará activamente en las discusiones.
El Minem ha identificado 16 puntos clave que deberían incluirse en la nueva legislación para mejorar el proceso de formalización. Estos puntos, que han sido discutidos con gremios mineros, la academia y organizaciones de la sociedad civil, buscan abordar problemáticas como el acceso a concesiones mineras. Gallo señaló que el 89% de los mineros no posee concesión y a menudo deben negociar permisos de trabajo con los titulares, lo que no siempre es viable.
Para solucionar esta situación, el Minem trabaja con empresas privadas para facilitar contratos y propone modificar la legislación para que las concesiones extinguidas pasen a manos del Estado y puedan ser asignadas a mineros en proceso de formalización.
¿Cuál es la posición del ejecutivo sobre la norma aprobada que amplía el reinfo?
El Congreso de la República aprobó recientemente una ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de prorrogar por única vez por seis meses más, mediante un decreto supremo emitido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta medida, avalada con 87 votos a favor, busca brindar un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE).
«`